“No tengo ayuda ni nada. Me organizo yo solo y recibo como 800 mensajes al día. Me da miedo mirar mi lista de tareas”, dice Ethan Mollick (49 años) y profesor de la escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania (EE UU). Acaba de publicar Cointeligencia (Conecta), sobre cómo aprovechar mejor la inteligencia artificial en un uso cotidiano. A pesar de ello, la gestión de su agenda sigue siendo extremadamente complicada. Aunque recomienda usar la IA como acompañante para casi todo, también cree que debemos ir con cuidado. Gracias a su presencia en redes sociales, a su newsletter y sus comentarios cándidos, Mollick se ha convertido en uno de los más populares analistas y probadores de las nuevas herramientas de IA generativa.
Recommended For You

Petróleo de Texas sube un 3,43 % aupado por el repunte de la tensión en Yemen
DesdeLaRedaccionmayo 7, 2025

¡Atención! COE mantiene 19 provincias en alerta por efectos de una vaguada.
DesdeLaRedaccionmayo 6, 2025

INDOTEL realiza panel para motivar a niñas y jóvenes a estudiar carreras tecnológicas
DesdeLaRedaccionmayo 4, 2025