“No tengo ayuda ni nada. Me organizo yo solo y recibo como 800 mensajes al día. Me da miedo mirar mi lista de tareas”, dice Ethan Mollick (49 años) y profesor de la escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania (EE UU). Acaba de publicar Cointeligencia (Conecta), sobre cómo aprovechar mejor la inteligencia artificial en un uso cotidiano. A pesar de ello, la gestión de su agenda sigue siendo extremadamente complicada. Aunque recomienda usar la IA como acompañante para casi todo, también cree que debemos ir con cuidado. Gracias a su presencia en redes sociales, a su newsletter y sus comentarios cándidos, Mollick se ha convertido en uno de los más populares analistas y probadores de las nuevas herramientas de IA generativa.
Recommended For You

Layza Morry recibe invitación internacional gracias al éxito de su tema “Juan”
DesdeLaRedaccionjunio 18, 2025

El desafío técnico que enfrentarán los jueces en el caso Jet Set
DesdeLaRedaccionjunio 17, 2025

jet setCamacho sobre Jet Set: “Tuvieron un comportamiento que es muestra de desprecio a la vida humana”
DesdeLaRedaccionjunio 16, 2025