Skip to main content

Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una fecha dedicada a aumentar la concienciación sobre dos enfermedades crónicas del sistema digestivo: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas afecciones afectan a unos cinco millones de personas en todo el mundo y se caracterizan por una inflamación persistente del tracto gastrointestinal, con períodos de brotes activos y fases de remisión.

¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?
La EII engloba principalmente dos trastornos:

Enfermedad de Crohn, que puede afectar cualquier parte del aparato digestivo, desde la boca hasta el ano, y comprometer todas las capas de la pared intestinal.
Colitis ulcerosa, que se limita al colon (intestino grueso) y afecta principalmente la capa interna del revestimiento intestinal.
Ambas son enfermedades autoinmunes, no contagiosas, que producen síntomas como dolor abdominal, diarrea persistente, fatiga, pérdida de peso, y en algunos casos, fiebre o sangrado rectal.

La EII tiene un gran impacto en la calidad de vida de quienes la padecen, y suele diagnosticarse entre los 15 y los 35 años.

¿Cuál es su causa?
Aunque aún no se conoce una causa exacta, se considera que la EII surge de una compleja interacción entre factores:

Genéticos, que predisponen a ciertas personas a desarrollar la enfermedad.
Inmunitarios, donde el sistema inmunológico reacciona de forma desmedida contra la flora intestinal.
Ambientales, como la dieta, el estrés, el tabaquismo y el uso de ciertos medicamentos.
Estas enfermedades son más frecuentes en países desarrollados, lo que sugiere que el estilo de vida también puede influir.

¿Por qué se celebra este día?
El Día Mundial de la EII fue establecido con el objetivo de dar visibilidad a estas enfermedades, derribar estigmas, y promover la investigación, el diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos adecuados. La iniciativa es promovida por asociaciones de pacientes de más de 50 países, bajo la coordinación de la Federación Europea de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa (EFCCA).

Durante esta jornada se organizan actividades informativas, eventos de apoyo comunitario, campañas en redes sociales y acciones simbólicas como la iluminación de edificios públicos en color púrpura, que representa la lucha contra estas enfermedades.

Leave a Reply