Skip to main content

– El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) compartió los esfuerzos que ha estado realizando para garantizar aprendizajes en las aulas con el uso eficiente de herramientas tecnológicas, la conectividad y la digitalización.

El director de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Minerd, Víctor Hernández, indicó que entre los logros más destacados figura el Proyecto de Conectividad Escolar, un programa presidencial que ha llevado internet de banda ancha y fibra óptica a 4,987 centros educativos.

Dijo que a tan solo trece escuelas de alcanzar las 5,000 conectadas, el proyecto es un paso clave para cerrar la brecha digital y permitir que las tecnologías educativas lleguen a todos los rincones del país.

Precisó que estas estadísticas de conectividad en estos centros impactan a 1,568,665 estudiantes y 77,554 docentes. También citó el proyecto Libro Abierto, que permite a estudiantes y docentes acceder a recursos educativos digitales.

Este sistema, que ya incorpora inteligencia artificial, ofrece herramientas avanzadas para la preparación de clases y el aprendizaje interactivo, con actualizaciones constantes que incluyen contenidos como el aprendizaje de idiomas, según informó.

Al respecto, informó que esta plataforma cuenta con 206,880 vistas, 298,800 descargas, 65,979 usuarios registrados.

Indicó que también el Expediente Único Educativo es otro de los proyectos desarrollados por esa dirección del Minerd, que permite a los ciudadanos acceder en línea a sus certificaciones y servicios, eliminando la necesidad de desplazarse físicamente a oficinas.

Leave a Reply