Skip to main content

El 6 de agosto de 1945, en medio del conflicto final de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad japonesa de Hiroshima fue escenario del primer ataque nuclear de la historia. A las 8:15 de la mañana, el bombardero estadounidense Enola Gay lanzó una bomba atómica de uranio sobre la ciudad, marcando el inicio de una nueva era en la historia militar y humana. La explosión provocó la muerte inmediata de decenas de miles de personas y dejó un saldo final de más de 129,000 fallecidos, entre víctimas directas y posteriores.

Hoy se cumplen 80 años que Hiroshima fue bombardeada por el Enola Gay – Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Tras años de guerra en el Pacífico, el gobierno de Estados Unidos buscaba una forma de forzar la rendición del Imperio japonés sin recurrir a una invasión terrestre, que podría haber costado cientos de miles de vidas. El presidente Harry S. Truman, basándose en estimaciones militares y en el desarrollo secreto del Proyecto Manhattan, autorizó el uso del nuevo armamento nuclear.

Hiroshima fue seleccionada como blanco por su relevancia estratégica y por no haber sido atacada previamente, lo que permitiría medir con precisión el impacto del arma.

La bomba "Little Boy" y su devastación
Hoy se cumplen 80 años que Hiroshima fue bombardeada por el Enola Gay – Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
El artefacto nuclear, apodado "Little Boy", contenía uranio-235 y fue lanzado desde una altitud de casi 10,000 metros. Detonó a unos 600 metros sobre la ciudad con una potencia equivalente a 15,000 toneladas de TNT. La explosión destruyó casi todo en un radio de dos kilómetros, generó una ola de calor de más de 4,000 grados Celsius y provocó incendios generalizados.

Cerca de 80,000 personas murieron en el acto, y otras 50,000 fallecieron en las semanas, meses y años siguientes debido a las quemaduras, la radiación y enfermedades relacionadas.

Leave a Reply