Skip to main content

Santo Domingo. – Han pasado más de cuatro meses desde que la Contraloría General de la República anunció que tenía listas para publicación 39 auditorías realizadas entre 2023 y 2024.

La promesa, hecha en enero por el contralor Félix Santana García, formaba parte de un supuesto “impulso histórico a la transparencia”. Sin embargo, desde septiembre de 2023 no se ha publicado ningún nuevo informe.

De las 206 auditorías que dice haber realizado la Contraloría en dos años, solo dos han salido a la luz: una al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y otra a la Fuerza Aérea Dominicana. Sus hallazgos expusieron un patrón de irregularidades que va desde el pago de salarios a personas inexistentes, contratos sin respaldo legal y activos desaparecidos, hasta combustibles distribuidos sin control ni supervisión. Si eso es lo que se reveló, ¿qué contienen los informes que permanecen bajo llave?

Transparencia prometida, pero no cumplida
Según datos oficiales, de las 206 auditorías realizadas, 123 informes fueron elaborados por la Unidad Antifraude. De estos, 39 estaban listos para ser publicados en enero. No obstante, actualmente hay 33 informes terminados pero sin divulgar, 67 en proceso y 28 más orientados a gobiernos municipales.

Pese al volumen, el resultado práctico es escaso: no hay responsables identificados, sanciones aplicadas ni reformas institucionales visibles. La ciudadanía no ha tenido acceso a la información prometida y la rendición de cuentas sigue siendo una deuda pendiente.

Leave a Reply