Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u249119901/domains/expresodigital.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Contraloría dispone, por primera vez, de un repositorio digital completo de contratos - Expreso Digital Skip to main content

[ad_1]

Santo Domingo.- La Contraloría General de la República cuenta, por primera vez, con un repositorio digital completo de contratos, órdenes de pago y correspondencias que ha permitido la eficientización de sus procesos institucionales y reducción de sus tiempos de respuesta a la ciudadanía.  

El hito alcanzado se materializó en dos partes: un histórico, abarcando contratos y órdenes de pago desde 2014 hasta el 31 de diciembre de 2020, y una sección en línea, actualizada desde el  de enero de 2021 hasta la fecha.

Esto ha sido posible gracias a la previa implementación de los sistemas Trámite Regular Estructurado (TRE) y Transparencia Documental (Transdoc) del Proyecto Regional PNUD – SIGOB (Sistema de Gestión para la Gobernabilidad), con los cuales se ha logrado automatizar el registro de contratos públicos y la autorización de órdenes de pagos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)acompaña a la Contraloría en la ejecución de la iniciativa, especialmente con la vinculación de personal internacionalexperto en el diseño y montaje de metodologías, procedimientos de gestión, capacitación de recursos humanos e instrumentos de soporte técnico, para la ejecución de proyectos.

Los beneficios concretos de la implementación de esta cooperación han sido varios: contar con un repositorio digital histórico de contratos, órdenes de pago y correspondencias desde 2014 hasta el 31 de diciembre de 2020; desarrollar un mecanismo que identifica los registros que cada año se decida enviar al histórico; la optimización de los tiempos de respuestade la aplicación; y reducción en los tiempos de backup diario;  entre otros.

Estos avances, además de mejorar la eficiencia interna de la institución, también garantizan una gestión más transparente y segura de la información.

Estos son parte de los resultados del acuerdo de cooperaciónfirmado entre la Contraloría y el PNUD, en diciembre de 2023, para optimizar servicios de desarrollo,  fortalecer las capacidades de gestión y, con ello, hacer más rápida, efectiva y transparente la fiscalización interna y la garantía del uso de los recursos públicos.

[ad_2]
Presidencia

Leave a Reply