Skip to main content

Santo Domingo.– La Fundación Wiche García Saleta denunció este miércoles lo que calificó como la mayor tala de árboles jamás registrada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, al tiempo que expresó su profunda preocupación por el impacto ambiental y la forma en que se están llevando a cabo los trabajos sin aparente transparencia ni justificación técnica.

A través de un comunicado, la entidad lamentó que autoridades vinculadas a la administración y protección del complejo deportivo sean quienes han permitido el desmonte de extensas áreas boscosas, dejando partes del parque prácticamente desiertas.

Te puede interesar: Llamativas sillas aparecen en el Centro Olímpico

“En un parque como este, es comprensible sustituir árboles enfermos por nuevos ejemplares, pero eliminar áreas completas de vegetación madura es un daño casi irreversible. Restaurar una zona así puede tomar más de 20 años”, advierte la Fundación, que además compartió fotografías que muestran el nivel de afectación en el lugar.

La denuncia surge en medio de rumores sobre trabajos de ampliación de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026. No obstante, la Fundación cuestiona que no se haya presentado ningún informe técnico o ambiental que respalde la tala, y exigió copia del permiso ambiental correspondiente, así como los criterios técnicos-forestales utilizados para justificar la intervención.

“La mayoría de los árboles derribados no estaban enfermos y muchos alcanzaban alturas de entre 10 y 20 metros”, señalaron, tras advertir que los cortes se están ejecutando de manera acelerada y sin la debida supervisión ambiental.

Leave a Reply