Skip to main content

25 de septiembre de 2025
Raquel Peña define la Feria del Libro 2025 como un espejo de la identidad y la esperanza del pueblo dominicano
Santo Domingo. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó la trascendencia de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) al definirla como un espacio que refleja la identidad del pueblo dominicano y, al mismo tiempo, proyecta esperanza hacia el futuro.

Durante el acto inaugural celebrado en el Teatro Nacional Eduardo Brito, Peña saludó a las autoridades presentes y expresó que la feria “no es un simple punto en el calendario cultural, sino un espejo en el que nos miramos, que refleja lo que hemos sido, lo que somos y lo que aspiramos a ser”.

La vicepresidenta destacó que el encuentro literario constituye mucho más que una exposición de libros.

También puedes leer: La Feria del Libro SD 2025 abre con homenaje a la historia
“Cuando miles de dominicanos crucen las puertas de la feria no estarán simplemente comprando libros u observando estantes, estarán reclamando un derecho: el derecho a imaginar, a crear y, sobre todo, a ser libres”, afirmó.

Peña llamó a comprender la lectura como un acto de esperanza y un ejercicio de diálogo y convivencia que fortalece la construcción de un país más justo.

“Tengo fe en que nuestros hijos y nietos heredarán un futuro mejor, porque la cultura y el conocimiento son las bases para lograrlo”, manifestó.

En su intervención, la vicemandataria rindió un emotivo homenaje al historiador Frank Moya Pons, a quien está dedicada esta edición de la FILSD, calificándolo como “sinónimo de investigación y amor por la historia dominicana”.

“Gracias, maestro Moya, por recordarnos nuestra historia con pasión y con la verdad, como usted lo ha venido haciendo durante toda su vida”, expresó.

Asimismo, resaltó la apuesta de la feria por la niñez y la juventud, al considerarlos la clave para garantizar la continuidad de la cultura y los valores nacionales.

Leave a Reply