Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u249119901/domains/expresodigital.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
¡Cuida tus tiroides! Dieta que debes seguir para estar saludable - Expreso Digital Skip to main content

[ad_1]

Sufras o no de tiroides, debes aprender a cuidarte. Comienza por establecer una dieta equilibrada y saludable. Para ello, expertos recomiendan ingerir alimentos ricos en Selenio, como carnes rojas, pescados, champiñones, etc., los cuales funcionan como antioxidantes celulares. También se invita a comer frutos secos, que ayudan a reducir la actividad tiroidea.

Síntomas de tiroides

Las personas que sufren de tiroides tienen intolerancia al frío, pueden presentar cansancio, indiferencia, problemas de memoria y concentración, depresión, apatía y somnolencia excesiva.

También existe la posibilidad de aumentar o bajar de peso abruptamente, la piel se torna seca y pálida, el cabello se debilita, las uñas se vuelven frágiles, y pueden ocurrir cuadros de estreñimiento.

Te puede interesar: Comer tuétano de res fortalece el sistema inmunológico

¿Qué comer?

Dependiendo si tienes hipotiroidismo o hipertiroidismo, la dieta debe modificarse para mantener la tiroides sana.

En tal sentido, si tienes hipotiroidismo, la recomendación es ingerir alimentos que contengan yodo, como vegetales, pescados, algas y mariscos, los cuales favorecen el funcionamiento de la glándula tiroides. También conviene consumir lácteos; mientras que se deben evitar: coliflor, coles de bruselas o brócoli, yuca, batata, nueces y maní.

Por otra parte, quienes tienen hipertiroidismo deben comer alimentos que retienen el yodo como, repollo, brócoli, coles de bruselas o rábanos. Además de alimentos ricos en Selenio como, carnes rojas, pescados, champiñones, hortalizas, papas, espárragos, zanahoria y cebolla. Incluso, se debe ingerir trigo, frutos secos como, nueces y maní.

Pero, se debe disminuir el consumo de: mariscos, pollo, lácteos, tomates, espinacas, ajo, guisantes, lentejas, algas marinas, bollería industrial, manzana, piña y fresas. Además de, pistacho, avellana, maíz, avena, hinojo, canela y albahaca.

De interés

En caso de que tengas tiroides y el médico tratante te haya recetado medicamentos de reemplazo de la hormona, debes evitar ingerir estos alimentos para no poner en riesgo la salud:

– Nueces.

– Harina de soja.

– Suplemento de calcio, suplemento de hierro o multivitamínicos que contengan hierro.

– Antiácidos que contengan aluminio, magnesio o calcio.  

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-05-25

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

[ad_2]
Source link

Leave a Reply