Proyecto introduce dispositivos digitales con conectividad subsidiada durante 24 meses, fortaleciendo la transparencia, la eficiencia y la formalización comercial en zona fronteriza
Dajabón. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Ministerio de Hacienda y Economía firmaron un acuerdo interinstitucional para iniciar el proyecto “Conectividad y Digitalización de Cobros en el Mercado Fronterizo de Dajabón”, una iniciativa que sustituirá el actual sistema manual de recaudación por un modelo digital automatizado, seguro y transparente.
Esta iniciativa fortalecerá los controles internos, mejorará la fiabilidad en la recaudación y preparará el terreno para la incorporación futura de métodos de pago electrónicos y comprobantes digitales. Con ello se impulsará la formalización comercial, la inclusión financiera y el acceso a servicios crediticios, contribuyendo al desarrollo económico local.
El acuerdo fue firmado por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Indotel, y por Alexis Cruz Rodríguez, viceministro de Economía, en representación del Ministerio de Hacienda y Economía. Ambos funcionarios resaltaron la importancia del proyecto para agilizar y modernizar los sistemas de cobros en el mercado fronterizo.
El presidente del Consejo Directivo del Indotel destacó que la digitalización del proceso de cobros representa un paso necesario para fortalecer la gestión pública en la zona fronteriza. “Desde que llegamos al Indotel entendimos que la tecnología debe estar al servicio de la gente, y por eso estamos impulsando procesos que fortalezcan la transparencia y modernicen los mercados fronterizos”, afirmó.
El viceministro de Economía, Cruz Rodríguez, señaló que la digitalización del sistema de cobros forma parte del compromiso del Gobierno con una gestión más eficiente en la frontera.





