Estas acciones forman parte del plan integral de modernización orientado a garantizar un sistema más eficiente, sostenible y de calidad para la población.
Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) agiliza las labores de ejecución del programa de rehabilitación integral de once tanques reguladores de agua potable en distintos sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con una inversión superior a los RD$322 millones de pesos.
El director general de la institución, Felipe Suberví (Fellito), informó que estas intervenciones se enmarcan en el proyecto de ejecución de obras para el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento, componente esencial del “Plan de Zona”, que busca fortalecer la capacidad de almacenamiento y optimizar el servicio en el Gran Santo Domingo.
“Estas acciones forman parte de un plan continuo de mantenimiento y mejora de nuestras infraestructuras. Hemos avanzado por diferentes etapas, desde el levantamiento, inspección y evaluación técnica, hasta llegar a la fase de rehabilitación profunda, donde trabajamos de manera acelerada y eficiente para optimizar la operación de nuestros sistemas” puntualizó el funcionario.
En ese sentido, detalló que, hasta la fecha, la CAASD entregó los tanques Palmar de Herrera, con capacidad de nueve millones de galones e inversión de RD$55,232,128; Residencial Jardín Genoveva en La Victoria, El Milloncito de Sabana Perdida, Buenaventuranza, Residencial Juan Pablo II y Residencial Villa de los Milagros, con una inversión conjunta de RD$149,316,639.
Asimismo, el servidor público explicó que fueron rehabilitados y adecuados los tanques La Joya y La Guerra, los cuales operan de manera regular, contribuyendo a mejorar la continuidad del servicio en las zonas donde funcionan.
Actualmente, están en proceso de intervención los tanques de María Auxiliadora, Esther, Gualey, Los Guaricanos y La Monumental, con un avance general del 45%. El director explicó que estas infraestructuras serán entregadas a principios del próximo año para su puesta en operación, lo que permitirá ampliar la cobertura y optimizar el suministro.
“Con estas obras fortalecemos la capacidad de almacenamiento y distribución en sectores estratégicos, lo que permitirá mejorar la cobertura”, agregó el titular de la institución.
De igual forma, el ingeniero anunció que próximamente se iniciarán los trabajos de rehabilitación en los tanques Carmen Renata I, Juan Rafael Jacobo Majluta, Jardines del Arroyo, San Isidro Labrador y Colinas del Arroyo, como parte del mismo programa de modernización.
Suberví destacó que la entidad gubernamental aplica un sistema de impermeabilización avanzada certificado por el Water Regulations Advisory Scheme (WRAS) del Reino Unido, bajo la norma BS 6920:2014, apta para contacto con agua potable. “Esta tecnología garantiza durabilidad y seguridad sanitaria en los tanques. Con ella reducimos pérdidas por filtraciones y prolongamos la vida útil de las estructuras”, explicó el director.





